2020: un año de escultismo virtual
En tiempos de pandemia, la virtualidad ha sido nuestro mejor compañero para seguir viviendo el escultismo. En esta oportunidad, queremos destacar las actividades que han sido una motivación para seguir construyendo un mundo mejor en medio de los retos. Definitivamente, estos eventos virtuales, que hoy recordamos, necesitan de participación y ánimo juvenil, así que infórmate, únete y vive esta aventura scout, ¡Comencemos!
En primer lugar, del 3 al 4 de mayo vivimos el Vijam, un evento de la región Valle del Cauca, donde los participantes contaban con actividades diversas encaminadas a los planes de progresión de cada rama, como por ejemplo: talleres referentes a la historia del escultismo, técnica scout, música, mística de cada rama y danzas o cantos scout, teniendo como resultado una gran participación juvenil de todas las ramas.
Del 11 al 12 de Julio, fue la primera reunión nacional de Red de Jóvenes virtual. Este evento tuvo una participación de 58 miembros, entre los diferentes roles del roverismo como asesores, coordinadores, comunicadores y consejeros. La reunión, trabajó temas como la construcción de capacidades, la diversidad, la participación juvenil y muchos otros que enriquecieron a sus participantes en conocimiento y experiencia.
Este año, también tuvimos la oportunidad de realizar los primeros talleres dirigidos por la Comisión Internacional. Esta serie de talleres se desarrollaron en el mes de septiembre en el marco del escultismo internacional, con una participación de 600 personas aproximadamente y con invitados de diferentes países del mundo como República Dominicana y Perú. Los participantes, pudieron conocer cómo se vive el escultismo en las diferentes partes del mundo y crear alianzas realmente enriquecedoras.
También pudimos vivir el primer taller de la Red de Jóvenes Colombia sobre la participación juvenil y el impacto que tiene en el movimiento y en nuestro entorno. El evento, tiene como punto impactar de manera positiva a los rovers y caminantes del país, junto a las comisiones nacionales, buscando crear un ambiente que permita alianzas estratégicas en el desarrollo de las diferentes actividades propuestas para la ASC y los proyectos que están surgiendo bajo diferentes direcciones.
No nos olvidamos del primer taller realizado bajo la dirección de Mundo Mejor, con el equipo nacional de He For She, que a través de varias sesiones interactivas con más de 100 participantes, abrieron discusiones frente a la desigualdad de género, los feminismos y las nuevas masculinidades desde un punto de vista scout.
En fin, sabemos que aún el año no ha terminado, y que el mes que acaba de empezar está lleno de retos y actividades para que los vivas con la emoción que nos caracteriza como scouts. Ha sido un año lleno de experiencias y aventuras nuevas, sigue viviendo la aventura. Conoce más información sobre las actividades de octubre, aquí https://scout.org.co/octubre-un-mes-muy-scout/.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.