Ecojam virtual, una experiencia inolvidable de un campamento desde casa
Esta vez desde sus casas niños, niñas y jóvenes tuvieron la oportunidad de revivir el sentimiento scout que tiene un campamento, al encontrarse de nuevo con la naturaleza, de día a día vivir una aventura nueva, con nuevos retos por superar, pero esta vez desde sus hogares, aunque con la energía intacta, esa que normalmente caracteriza a un evento scout.
Este Ecojam tuvo una gran acogida desde las 17 regiones del país donde llega el programa educativo de Scouts Colombia. En total hubo una participación de 558 Lobatos (6ª 10 años), 1389 Scouts (10 a 15 años), 541 Caminantes (15 a 18 años) y 415 rovers (18 a 25 años).
Entre las particularidades de este evento estuvo el proceso que desarrollaron los 357 adultos voluntarios de la organización, quienes a través del curso Safe From Harm (A salvo al peligro) se capacitaron en temas de seguridad cibernética para el buen manejo de las plataformas digitales de todos los niños, niñas y jóvenes participantes.
Para Diana Villegas, Comisionada de Mundo Mejor, asegura que “se sobrepasaron las expectativas al tener una gran acogida por parte de todo el movimiento. Se reflejó en redes sociales, evidenciando la participación en cada uno de los retos y actividades de interacción, un espacio que pudieron disfrutar niños, niñas y jóvenes permitiendo además que juntos compartieran de esta experiencia llena de aprendizajes nuevos.
Dentro de las actividades más llamativas a este evento están los cuatro “webinars” donde profesionales de organizaciones como Fao Colombia, WWF Colombia, ‘Cumbres Blancas’, Páramo Savers compartieron sus conocimientos sobre el cuidado a nuestro planeta, lo que permitiendo un espacio a través de redes sociales mucho más académico y profesional.
“En el primer encuentro se abordó la agricultura urbana, donde los participantes pudieron aprender sobre el consumo y construcción de estas huertas en el hogar, el segundo trató el tema de energías renovables y no renovables, de ‘scout go solar’, con invitados internacionales de equipos que implementan este proyecto en países como Brasil y Argentina”, aseguró Villegas
Asimismo, se desarrollaron otros dos encuentros donde se abordaron temas como el de los páramos, el cual contó adicionalmente con un Glaciólogo, que pudo compartir su experiencia respecto al tema de los Glaciares y los efectos del cambio climático, por último, se trabajó la iniciativa de Generación 10 con el apoyo de ‘WWF’ quienes les contaron a todos los participantes en qué consiste esta gran red de jóvenes en pro el medio ambiente.
En cuanto al desarrollo del evento, este se realizó a través de documentos compartidos en drive y en grupos de WhatsApp, por lo que esto también representó un desafío. Este Ecojam permitía una flexibilidad para cada una de las actividades, ya que daba la oportunidad de organizar las actividades obligatorias en el horario que escogieran y así responder también a sus diferentes deberes.
Adicionalmente el campamento virtual contó con el espacio de interacción de manera opcional, pero con el fin de poder compartir entre todos los participantes, permitiendo una experiencia similar a como se llevaría a cabo normalmente en un Jamboree.
Finalmente, esta fue una experiencia enriquecedora y desafiante tanto para los organizadores y para los adultos acompañantes como para los participantes. “Se dio el espacio para conocer nuevas aplicaciones y plataformas virtuales, que permiten explorar diferentes temas, como lo fue en el caso de las actividades de ornitología, donde se utilizó una aplicación que permitía al ubicar el sonido de un ave, también se utilizaron plataformas para las interacciones, entre algunas otras herramientas tecnológicas”, agregó la Comisionada de Mundo Mejor.
Sin lugar a dudas fue un evento que tuvo una gran acogida, en donde niños, niñas y jóvenes tuvieron la oportunidad de conocer a scouts de diferentes regiones y en equipo poder trabajar para sacar adelante cada una de las actividades de los diferentes módulos, en pro de un mismo objetivo, a través de la virtualidad desde sus hogares.
Si te perdiste algunos de los webinars de nuestro EcoJam puedes verlos a continuación:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.